beauty,
Además, nuestros amigos en Liniofashion.com.pe nos recomiendan que para extender el tiempo de vida de nuestras amadas herramientas sería bueno seguir los siguientes pasos:
¿Cómo escoger la brocha ideal?
Holi holi! ¿Cómo van? Pues mi semana está a full y creo que a duras penas llegaré al viernes. Después de sobrevivir al virus que ha estado rondando a mi alrededor (mi novio y varios amigos están enfermos pero mal!) mi sistema autoinmune ha caído y estoy comenzando a sentir los malestares.
Por otro lado, he comenzado la nueva sección en el blog, de belleza, y la verdad estoy super feliz. Lo mejor es que no he tenido mejor forma de comenzarla que gracias a Linio, por la confianza brindada para compartir en este espacio una guía que elaboraron sobre un tema bastante de moda y que tiene locas a todas las chicas adictas al maquillaje: ¿Cómo escoger las brochas ideales? La verdad me encantó apenas la leí y con gusto la comparto; además podrán encontrar los enlaces de dónde pueden conseguirlas a unos precios increíbles en la web de Linio!!
Por otro lado, he comenzado la nueva sección en el blog, de belleza, y la verdad estoy super feliz. Lo mejor es que no he tenido mejor forma de comenzarla que gracias a Linio, por la confianza brindada para compartir en este espacio una guía que elaboraron sobre un tema bastante de moda y que tiene locas a todas las chicas adictas al maquillaje: ¿Cómo escoger las brochas ideales? La verdad me encantó apenas la leí y con gusto la comparto; además podrán encontrar los enlaces de dónde pueden conseguirlas a unos precios increíbles en la web de Linio!!
1. Brocha para base: Esta herramienta suele ser bastante plana, ideal para aplicar bases líquidas con bastante ligereza, la cual brinda un acabado parejo.
2. Brocha para polvos: Es una de las más conocidas y costosas del mercado dentro de las que destaca la brocha kabuki. La cual se identifica rápidamente por la forma esférica que tiene.
3. Brocha para rubor: Este tipo de brochas es un aplicador diferente al de los polvos, ya que el color del rubor suele estar en varios tonos más oscuros que de la base. Por ello esta brocha se caracteriza muchas veces por tener una forma angular que ayuda a determinar el contorno del rostro.
4. Brocha para sombras: Para este tipo de maquillaje es recomendable tener un mínimo dos brochas con las cuales se pueda aplicar un tono oscuro en la hendidura y un tono claro debajo de las cejas. Para ello es necesario escoger brochas de punta redonda y distintos tamaños.
5. Brocha para difuminar: Esta herramienta se caracteriza por tener una punta circular que sirve para difuminar el maquillaje.
6. Brocha para cejas: Cuenta con una forma diagonal que ayudará a marcar las cejas dándole un acabado profesional al maquillaje.
BROCHAS PARA LABIOS
7. Brocha para labios: Son opcionales y ayudan a definir mejor el contorno de los labios sin embargo depende del pulso de la persona.
Además, nuestros amigos en Liniofashion.com.pe nos recomiendan que para extender el tiempo de vida de nuestras amadas herramientas sería bueno seguir los siguientes pasos:
- Aplica en un recipiente con agua una pequeña cantidad de shampoo para brochas.
- Realizar pequeños movimientos circulares retirando el exceso de maquillaje.
- Enjuagar con abundante agua.
- Presionar sobre papel toalla para así retirar el exceso de agua.
- Secarlas siempre con el mango para arriba para que se escurra el agua restante.
i need a brush lession :)
ResponderEliminar